El SENA Regional Valle del Cauca avanza en los procesos de innovación tecnológica con el desarrollo e instalación de dos plantas de aceites esenciales en Guainía y Chocó, regiones que apuntan al desarrollo sostenible a partir de la Biodiversidad.
Con el objetivo de aprovechar los recursos naturales e incentivar el desarrollo económico de estos departamentos, se diseñaron y ensamblaron dos plantas de aceites esenciales, las cuales reforzarán la formación de los aprendices de los Centros Ambiental y Ecoturístico del nororiente amazónico (Guainía) y de Recursos Naturales, Industria y Biodiversidad en Chocó.
Esperanza Adriana Ramos Rodríguez, Directora Regional del SENA en el Valle del Cauca, indicó: “Estas innovaciones generan conocimiento para instructores y aprendices, lo que fortalece los procesos formativos que se llevan a cabo en la Institución fomentando la investigación y el desarrollo en los diferentes campos que abordamos desde el Valle del Cauca”.

Estas acciones ofrecen a la industria farmacéutica la utilización de los aceites para la elaboración de productos para la belleza y como componente medicinal.
Como entidad de clase mundial, estos desarrollos propios del SENA también pueden ser transferidos a otros países, ya que al ser aplicables a la industria generan nuevas fuentes de ingreso, lo que representa un valor agregado de la institución, extendiendo su campo de acción y ampliando las fronteras del conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario